- Consecuencias socio económicas de la Revolución Industrial en su primera fase
- Condiciones de vida y trabajo de la clase obrera
- Consecuencias ideológicas de la Revolución Industrial- ubicación temporal
- Ludismo y Cartismo
- Marxismo o socialismo científico
- Liberalismo político y económico
Somos docentes de Enseñanza pública y privada de Uruguay y nuestras intenciones son intensificar el aprendizaje de los alumnos de tercer año en la búsqueda de materiales en la web así como motivarlos al estudio con documentos históricos e historiográficos, mapas, relatos históricos, videos documentales entre otras. Acercar distintos recursos al alumnado con el fin de que accedan a otras propuestas atendiendo a la diversidad sociocultural del manejo y adquisición del conocimiento.
domingo, 18 de mayo de 2014
TEMAS DEL ESCRITO del mes de MAYO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes deben ser claros,puntuales y con vocabulario adecuado a la temática estudiada.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.